La edad de siempre
$8.000

Familias, cuerpos y credos se quiebran con la misma facilidad de una galleta de agua en La edad de siempre. A lo largo de los cuatro cuentos, Patricia Requiz Castro remueve el paisaje interior de la adolescencia como quien explora una herida fresca. Los primeros encuentros del cuerpo, la amistad y el deseo se perfilan desde rodillas rasmilladas y tacitas de té. Cabezas de barbies, dientes de leche, domingos de iglesia, canciones de Madonna y la pantalla de la computadora con pestañas de porno abiertas completan el código íntimo de los aprendizajes iniciales.
Si el cuaderno de la infancia está pintado de negro, la autora no se demora en esa primera capa, con mano experta la sustituye y transforma en el rojo intenso de la hemorragia, del flujo menstrual, del hilillo de sangre que baja por la nariz hasta humedecer la lengua. El deseo de una de las protagonistas, es hacer crecer ese hilo y empapar al mundo entero. La edad de siempre ensaya una defensa y revancha ante las fracturas afectivas: la vitalidad interna a punto de estallar.

ISBN: 978-956-6054-53-5
Formato: 13×20 cm
Páginas: 68

Compartir en

Facebook
Twitter
WhatsApp

Patricia Requiz Castro (Cochabamba/Bolivia 1989) 

Narradora. Actualmente dirige la editorial Electrodependiente. Parte de su trabajo aparece publicado en antologías como Las batallas del pan cuentos desde la masa (2009), Heroínas sin Coronilla (2010), Torre de Ideas (2012), Erótica: antología de cuentos (Plural 2017), Escritoras cochabambinas (2018), Antología sub-35 (2021). El 2014 publica la colección de cuentos Los lunares de Crawford (Yerbamala cartonera 2014) y Edén #1631 (Editorial Electrodependiente ediciones 2017). El 2016 ganó el Premio Municipal de Cuento Adela Zamudio con su relato Edén #1631. El 2019 obtiene el primer lugar del premio Franz Tamayo con su cuento Miércoles de cancha.