Mientras viaja, porque viaja, un cronista lee, escribe, aprende, enseña, pero también se detiene a cuestionar su propia sombra: remontar la página y otear el paisaje es aquí una forma de abrir caminos de lectura y experiencia, siempre con la literatura y la infancia en la memoria. Roberto Contreras, ave migratoria, se posa sobre la crítica, el ensayo, la autobiografía y la relectura constante de sus escrituras preferidas (Arlt, Onetti, Rojas, Piglia, Benjamin, Bolaño y Levrero) para hacer de la crónica literaria un espacio de indagación antes que un inventario de certezas.
Isbn: 978-956-6054-66-5
Formato: 13×20 cm.
Páginas: 100
8 disponibles
Compartir en
Roberto Contreras Soto (Santiago de Chile, 1975)
Es profesor, escritor y editor. Estudió Lenguas y Literaturas Hispánicas en la Universidad de Chile. Ha publicado los títulos: Ahora es cuando (1998. Novela, La Calabaza del Diablo); Siberia (2006. Poesía, Lanzallamas Libros); Empleo Mínimo (2009, Lanzallamas Libros); Domingo Urbano (2014, Crónicas, Autoedición); Pedazos de agua (2017, Poesía, Grito Manso Editorial Mendoza, Argentina, Segunda Edición, 2018, Carbón Libros, Chile), y Caleta (2018, Antología literaria, Mantra Ediciones, México). Colabora regularmente desde 2019 en el Portal Cultural y Revista Cuaderno de la Fundación Pablo Neruda. Actualmente es director de la editorial Carbón Libros.